Bodega

¿Queréis recibir nuestras noticias y ofertas? Vinos DOQ Priorat, eventos y nuevas actividades. Tenéis que rellenar el siguiente formulario. Nos comprometemos a no abusar de mensajes. ¡Salud y vino! Josep Roca y el equipo del Celler Devinssi [newsletter_form button_label="Enviar"] [newsletter_field name="email" label="Tu mail:"] [newsletter_field name="first_name" label="Tu nombre:"] [newsletter_field name="privacy" label="Acepto la política...

[gallery link="none" columns="2" size="medium" ids="3656,3658" orderby="rand"] Como sabéis muchas y muchos, el Celler Devinssi comenzó a producir vino en la DOQ Priorat en 2003, con la primera añada completamente dedicada a la producción de nuestro pequeño vino llamando “IL·LIA”. En el año 2008 comenzamos a producir el Rocapoll, el vino 100% de cariñena que proviene de una cuesta viejo de Gratallops y es nuestro top, de producción muy limitada. Hoy hablaremos del Mas de les Valls, el vino que sale de diferentes parcelas de viñedos ubicados en Gratallops y que, juntamente con nuestros tops, ha ganado mucho protagonismo de nuestra gama de vinos. De hecho,

[caption id="attachment_4129" align="alignright" width="300"]Vendimia DOQ Priorat enoturismo Covid-19 mildiu @frocatax[/caption] Definitivamente, el año 2020, bautizado por el huracán Gloria, se quedará para siempre grabado en nuestra memoria. El efecto desastroso del Covidien-19 se ha notado aquí en el Priorat. Tres meses sin turismo, sin gente en la calle. Eso sí, con un riesgo mínimo de rebrotes... Saber más... Suerte de haber podido ir a cuidar las viñas: una primavera a solas con la naturaleza, con un futuro incierto ... Las viñas este año han necesitado mucha presencia humana... Las lluvias interminables de la primavera propiciaron que se esparciera por todo los cultivos vitícolas la plaga llamada mildiu: un hongo que seca la uva... Saber más... Nosotros hemos tenido ciertas pérdidas de cariñena (mazuelo) y de garnacha, pero viendo el panorama general no tenemos el derecho de quejarse de ello. La dedicación cuidadosa durante la época más complicada a nivel meteorológico y epidemiológico y un poco de suerte han hecho posible esta vendimia 2020: garnacha y cariñena con muy buen estado, un cabernet sauvignon sano y jugoso ... Eso sí, tras un agosto seco y soleado, la vendimia ha sido algo temprana y muy dinámica.

vinya priorat gratallops celler devinssi desembre 2015 ¡Feliz año, queridos padrinos y queridas madrinas! Hoy seremos breves pero tenemos varias cosas a explicaros. Vustras viñas han vivido un diciembre muy feliz. Durmiendo, reposando y esperando los nuevos retos del 2016. En la bodega, hemos aprovechado este tiempo para afrontar la campaña de Navidad y el enoturismo que no ha parado, parece que la temporada no haya terminado. No os lo perdáis: ¡ya tenemos también un buen manojo de reservas para este enero!

Desde el Priorat, ¡os deseamos Feliz Navidad y Próspero 2016!Para nuestra bodega, el año 2015 ha sido muy intenso del inicio al final. Una maravillosa vendimia después de un verano muy variado (un julio que "agosteó" y un agosto muy suave)... Ha habido tantos momentos agradables que nos ha costado un poco escoger veinte para hacer el balance del año. ¡Gracias a todos por pensar en nosotros y por vuestra colaboración! ¡Feliz Navidad y Próspero 2016!
  1. El año empezó con el artículo bomba de Laura Casas en La Vanguardia Tarragona sobre los apadrinamientos de viñas en el Priorat. El artículo salió el 2 de enero y tuvo una repercusión tan fuerte que del 2 a 6 no paramos de despachar los pedidos de apadrinamientos. Además, nos llamaron de las emisoras de radio La Xarxa y Onda Cero, mientras Ruth Troyano hizo una mención detallada sobre nuestra iniciativa en su rúbrica "El Porró" en Ona La Torre. 2. ¿Os acordáis de la nevada del 4 de febrero? Pués aquí tenemos el vídeo.

enoturisme al Priorat visita al Celler Devinssi, Gratallops, Costa Daurada¡Las visitas la bodega es un no parar! A pesar de la intensidad de las visitas enoturísticas tan abundantes estos días, hemos encontrado un agujero en nuestra agenda para compartir con vosotros la segunda porción de los comentarios que antes estaban disponibles en la página web de la oficina de información turística del Priorat (véanse abajo). Tenemos que admitir y revelar asimismo que durante el último año las visitas que nos han llegado a la bodega han sido más bien a través de nuestros contactos y de nuestros propios recursos: pégina web, blog en ruso, instagram y twitter. Sin embargo, unos cuantos nos han comentado que han visto también los comentarios publicados en el web Turisme Priorat. Podéis leer nuestras reflexiones sobre la desaparición de los comentarios nuestros visitantes aquí. Mientras tanto, nos complace avisaros que no han pasado ni cuatro años para que se haya aceptado nuestro perfil en el TripAdvisor, de ahí que podéis dejar allí vuestros comentarios sobre vuestra experiencia con el Celler Devinssi en la DOQ Priorat

El mundo del enoturismo es muy dinámico, el mundo digital también ... Hace pocas semanas el mundo digital del Priorat vivió un cambio importante: la actualización de la web de la Oficina de turismo del Priorat. Felicitamos el Consell comarcal por el nuevo diseño y por la rapidez de carga de las páginas. Sin embargo constatamos la desaparición de los comentarios de los visitantes y de la opción de dejar un comentario en el perfil de un establecimiento, sea una bodega, un molino de aceite, un restaurante, un museo o cualquier espacio de interés turístico catalogado en la web de la Oficina de turismo. Para nosotros, la disponibilidad de esta herramienta pública era muy importante porque sabíamos aprovecharla y antes de que desaparecieran los comentarios, teníamos de acumulados 71, del 2009 al 2015, 6 años de trabajo asiduo.

Este web es sobre vino.

Declaro, bajo mi propia responsabilidad,
cumplir con la edad mínima legal para consumir alcohol
y respondo de manera exclusiva de la veracidad
de esta declaración.